Parece que no hay edad para practicar el motocross, pero sí algunos consejillos para hacer este deporte que exige de un duro entrenamiento con su esfuerzo físico, técnica, equilibrio y mucho coraje...
PASOS:
1- Bicicleta de montaña
Lo ideal es acostumbrarse al terreno irregular subido en una bici de montaña, y empezar a rodar dando pequeños saltos con las que perfeccionar equilibrio y velocidad.
2- Comprar una moto
Todo depende del poder adquisitivo de cada usuario, pero va ser una gran inversión y quizás lo mejor sea empezar mirando el mercado de segunda mano.
Comprar una moto de 125cc de 2 tiempos o una 250cc de 4 tiempos, la moto que prefieras teniendo en cuenta su antigüedad y repuestos en piezas.
Además necesitas una furgoneta o carro para transportarla hasta el circuito o terreno dónde rodar.
O comprar dos si quieres compañía en todos los entrenamientos 😉😉😉
3- Terreno o pista cercana
Ahora toca moverte para probar varios terrenos.
Lo ideal es empezar en algún circuito homologado que ofrezca pistas con diferentes niveles de dificultad, e ir variando para poder convertirte en un piloto más completo.
https://www.youtube.com/watch?v=MITYW2pbAkE
4- Buena equipación
Es imprescindible como mínimo un buen casco, protecciones adecuadas y buenas botas.
También en el cuello un collarín y debajo de la ropa de motocross se llevan protecciones en la parte de arriba para la espalda y el torso; y en la inferior rodilleras con espinilleras para protegerse de la proyección de piedras o caídas.
Además se utilizarán guantes y gafas, como protección y mejora de la visibilidad.
5- Gas, gas y gas
Lo último pero no menos importante, es dar gas, gas y gas, es decir, no parar de practicar, rodar y rodar. Toda experiencia hará que sume y seas mejor piloto.
Aquí se puede ver a un piloto de 29 años intentando batir el récord de 107 metros de longuitud:
Espero que os halla gustado, y muchas gracias por su atención.
Comments
Post a Comment